Programa
Adultos Mayores
"Vivir, aprender y compartir... cada día es una nueva oportunidad."
Programa Adultos Mayores
Desde su fundación, la Universidad Marista de Mérida tuvo el ideal de ser una universidad diferente, una universidad que ante todo buscara la congruencia, una universidad con una alta sensibilidad humana y un profundo compromiso social, una universidad de puertas abiertas, “Una universidad para todos”. Y es desde ese ideal, que en el año 2008 nace el “Diplomado en Formación Humana Integral para Adultos Mayores”, como un espacio para brindarles a las personas de la tercera edad, las herramientas necesarias para vivir en plenitud y armonía esta etapa de su vida. Hoy en día, la oportunidad de adquirir dichas herramientas no solo se limita a un diplomado. Existen diversos cursos y actividades adicionales que, gracias al entusiasmo y compromiso de los alumnos, se han convertido en espacios que contribuyen a una mejor calidad de vida y a crear lazos de amistad y crecimiento constante.
Consideraciones generalesInicio
Generaciones
Alumnos inscritos
Egresados
Objetivo
Brindar a las personas adultas mayores una formación integral, inspirada en el carisma educativo marista, que promueva el crecimiento académico, humano y espiritual a través de espacios de reflexión filosófica, diálogo intergeneracional, servicio y comunidad; fomentando la sencillez, el ambiente de familia, la presencia cercana, el amor al trabajo perseverante y la confianza en María, mediante acciones de docencia, extensión y desarrollo comunitario compartidas por hermanos y laicos con compromiso profesional y apostólico.
Nuestra historia
Inspirado en la filosofía marista de educar con sencillez, presencia y espíritu de familia.
El programa dio inicio en bajo el nombre de Desarrollo Humano Integral y desde su origen se ha cimentado en la filosofía educativa marista, centrada en el respeto a la dignidad de la persona, el acompañamiento cercano y el desarrollo de una comunidad fraterna.
La primera generación se graduó el 8 de mayo de 2008, marcando el inicio de un legado educativo comprometido con el crecimiento humano en la etapa adulta. La escucha activa a los participantes y el deseo de atender sus intereses propiciaron que, en septiembre de 2009, se incorporaran dos cursos complementarios al diplomado: "Al son del danzón" y "Arteterapia", reflejo de una educación integradora que reconoce el valor de la expresión cultural y emocional.
En 2010, el programa evolucionó a Formación Humana Integral, reafirmando su compromiso con una visión holística del ser humano. Ese mismo año se crearon espacios fundamentales: el Club Marista del Adulto Mayor, como comunidad de pertenencia activa, y la primera reunión de egresados, realizada el 27 de enero, reforzando el espíritu de familia que caracteriza a la pedagogía marista.
Durante la contingencia sanitaria del 2020, el programa no solo sobrevivió, sino que se transformó: de agosto a diciembre, se ofreció la modalidad en línea, asegurando la continuidad de la experiencia formativa. En ese periodo, se celebró la graduación de la generación número XXV, evidenciando la fidelidad al valor marista de presencia cercana, aún en la distancia.
En enero del 2022, se lanzó el Diplomado Vida Activa, Integral y con Significado, renovando el compromiso de ofrecer herramientas para una vida plena y significativa, especialmente en la etapa de la madurez. Y en el 2024, el programa se diversificó aún más con el Ciclo de talleres, una propuesta mensual de temas de interés, que reafirma el principio marista de educar para la vida.
Hoy, el programa cuenta con 243 estudiantes activos, suma XXXI generaciones del Diplomado Formación Humana Integral y III generaciones del Diplomado Vida Activa, Integral y con Significado, y ha egresado un total de 577 personas mayores. Además, se ofrecen actualmente 7 cursos y talleres adicionales, todos ellos orientados a fomentar la autonomía, la participación social y el sentido de vida.
Este recorrido no solo refleja un proyecto educativo exitoso, sino también la encarnación viva del Carisma Marista, que inspira a caminar con los otros desde la humildad, la sencillez y el amor solidario.
OFERTA
CURSOS / DIPLOMADOS
Presencial
$350
Lo que vemos, lo que sentimos: ¿qué significado le damos a las cos
GRUPO DE DIÁLOGO | 31 octubre | 10:00 am Objetivo: Generar un espacio de confianza y reflexión colectiva en el que las personas adultas mayores puedan dialogar sobre sus experiencias cotidianas, compartiendo cómo perciben y sienten lo que ocurre a su alrededor, para descubrir de forma conjunta los significados que otorgan a los objetos, situaciones y vivencias, fortaleciendo así su expresión, pensamiento crítico y bienestar emocional.
Presencial
$350
Establecimiento de límites
GRUPO DE DIÁLOGO | 21 noviembre | 10:00am Objetivo: Fomentar en los adultos mayores la comprensión y práctica de la escucha activa como herramienta para mejorar la comunicación, fortalecer las relaciones interpersonales y promover el bienestar emocional, reconociendo su valor en la construcción de vínculos significativos y en el enriquecimiento de su vida cotidiana.
Presencial
$250
El arte de escuchar
CONFERENCIA | 14 noviembre | 10:00 am Objetivo: Brindar a los adultos mayores de 60 años herramientas y estrategias para desarrollar la escucha activa, mejorando la comunicación, fortaleciendo las relaciones interpersonales y promoviendo el bienestar emocional y social en su vida cotidiana.
Nuestros
ALUMNOS
Luis Felipe Torres y Rubí Cardeña
"Hemos aprendido a tener conocimientos, experiencias y buenos amigos"
Ver testimonio
Eduardo Jiménez
"He conocido a muchos adultos con los cuales he compartido experiencias, he aprendido mucho también de ellos"
Ver testimonio
Emilia Bretón
"Aquí sí nos entendemos todos, porque hablamos el mismo idioma de la vida y las experiencias"
Ver testimonioNuestros
MAESTROS
Dr. Ricardo Fernández Castillo, PD.
Globalización, Diplomado Formación humana integral"Una vez más fue el pozo donde la esperanza se enredaba con el temor en un calambre de arañas a muerte, donde el tiempo empezaba a latir como un segundo corazón en el pulso del juego; desde ese momento cada estación del metro era una trama diferente del futuro porque así lo había decidido el juego. Julio Cortázar, Octaedro."
Mtra. Leticia Alejandra Fernández Vargas
Apreciación del Arte, Diplomado Formación humana integral"Una mente creativa es positiva, la negatividad destruye, la positividad construye."
Mtra. Itzel Ivette Conrado Palafox
Activación física y fisioterapia preventiva, Diplomado en Formación humana integral y Entrenamiento funcional terapéutico, Diplomado Vida activa"El movimiento constante da vida. Nunca es tarde para convertir el ejercicio físico en su aliado y disfrutar de un envejecimiento saludable."
Mtra. Luisa Mercedes Fuentes Palma
Apreciación musical, Diplomado en Formación humana integral"La música es tan versátil que puede transmitir emociones profundas, servir como forma de protesta, reflejar la identidad de un pueblo o incluso actuar como una expresión de vanidad; y precisamente por esa capacidad de adoptar múltiples significados, es un lenguaje universal que todos los seres humanos pueden comprender."
Mtra. Cristina Gorocica Buenfil
Desarrollo humano y autoconocimiento, Desarrollo humano y aceptación, Diplomado Formación humana integral"La libertad no es hacer lo que queremos, sino querer lo que debemos hacer. Víktor Frankl"
MPE Patricia E. Pasos Millán
Comunicación asertiva, Diplomado Formación humana integral"Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos. Viktor Frankl."
Mtro. Jorge Carlos Regla Villanueva
Bienestar personal, Diplomado en Formación humana integral, Escribiendo mi propia historia y Estimulación cognitiva, Diplomado Vida activa"Las personas podrán olvidar lo que dijiste, lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir. Maya Angelou"
Prof. José Luis Vargas Aguilar
Educación continua-PAM, Temas relacionados con la historia"Pero eso… lo veremos la próxima semana."
Lic. Marytere Alonzo Cutz
Patrimonio y Finanzas Sanas, Diplomado en Formación humana integral"Una vez consciente no puedes ser indiferente"
Mtra. Cecilia Sarlat Herrera
Plenitud en la 3a edad, crecimiento personal I y II Diplomado en Formación Humana Integral"Las personas más bellas que hemos conocido son aquellas que han conocido la derrota, el sufrimiento, la lucha, la pérdida, y han encontrado su salida desde las profundidades, Elizabeth Kubbler-Ross"